Conecta con nosotros

Hola, qué estas buscando?

Especiales

Los 10 mejores Discos Homónimos de la historia del Metal

Metallica - Black Album

Hay muchas razones por las que un músico puede decidir titular su disco homónimo. Puede ser una forma de reintroducirse al mundo después de un descanso prolongado, o un cambio de integrantes. También puede ser una manera de marcar un nuevo comienzo. Pero, independientemente de la razón, que un músico de rock y metal elija un disco homónimo, siempre ha sido una declaración de intenciones. Hoy la revista Revolver nos comparte su listado.

Los 10 mejores discos homónimos de la historia del metal según Revolver Magazine:

1) Black Sabbath – “Black Sabbath” (1970): Hacer una declaración de principios con tu primer álbum es difícil, pero Black Sabbath lo logró con su álbum debut que comparte el nombre de la banda. Desde el icónico inicio de la canción, con ruido de lluvia, campanas que suenan y el diabólico riff de tritono, hasta el final del disco, Ozzy, Iommi, Geezer y Ward definieron ante el mundo los sonidos impíos de Sabbath y del heavy metal en sí.

2) Metallica – “Metallica” (1991): Si bien es mejor conocido como el “Black Album”, el giro que dio la banda en 1991 y que les dio fama es, de hecho, su álbum homónimo, y con toda razón. Metallica no definió tanto a la banda, sino que los redefinió: ya no eran solo la banda de metal más grande del mundo, ahora también eran una de las más grandes en cualquier género. Los fanáticos de la vieja escuela pueden haberse molestado por el sonido accesible de singles como “Enter Sandman” y “Nothing Else Matters“, pero realmente, el poder de esas canciones es indiscutible.

Publicidad. Desliza para seguir leyendo.

3) Avenged Sevenfold – “Avenged Sevenfold” (2007): La banda ha transitado muchos géneros a lo largo de su carrera, pero nunca sonaron tan cómodos como en este álbum homónimo. El groove-metal gruñón de “Critical Acclaim” y “Scream”, la magia thrash de “Almost Easy” y “Afterlife”, la locura operística de “A Little Piece of Heaven” y la emotiva balada “Dear God”: esto es A7X en su momento más ecléctico y eléctrico.

4) Slipknot – “Slipknot” (1999): Slipknot lo tenía todo ensamblado desde su primer disco: la mirada llamativa, la actitud amenazante, el sonido pulverizador y los mensajes de puño en cara. “¡A la mierda todo! A la mierda esta mierda, a la mierda todo lo que representas”, bramó Corey Taylor durante “Surfacing”, un grito de guerra de rabia apoplética y animosidad inquebrantable que repercutiría en millones de gusanos en todo el mundo, preparando a los de Iowa para unirse al selecto mainstream del metal.

5) Korn – “Korn” (1994): “¿Están listos?” Jonathan Davis ruge al inicio del álbum debut homónimo de Korn, desafiando al mundo a envolver su mente colectiva alrededor del sonido y la estética que los pioneros de Bakersfield estaban liderando. Korn haría álbumes más grandes (Follow the Leader), pero su primer álbum sentó las bases para todo el género del nu-metal, y para muchos fanáticos representa el pináculo tanto de la banda como del estilo.

Publicidad. Desliza para seguir leyendo.

6) System of a Down – “System of a Down” (1998): El debut de System of a Down en 1998 es una introducción a todos los trucos que la banda haría en el futuro. ¿Desgloses aplastantes de death metal que detonan momentos después de paseos al estilo carnaval? Cosa segura. ¿Un análisis sociopolítico al nivel de una escuela de posgrado haciendo ping-pong entre las bocas de dos cantantes inusualmente nasales mientras los riffs nudosos y los ritmos convulsivos se desvían de izquierda a derecha? Sí. Todo se suma a un caos organizado hermoso y trascendental.

7) Rage Against the Machine – Rage Against The Machine (1992): Prácticamente cualquier letra del incendiario debut de Rage Against the Machine en podría servir como declaración de intenciones. “Fuck you, I won’t do what ya tell me.” “We gotta take the power back.” “What? ‘The land of the free’/whoever told you that is your enemy.” “If we don’t take action now/we’ll settle for nothing later.” En Rage Against the Machine, la banda encendió una lucha de la clase baja que ha estado ardiendo brillantemente desde entonces.

8) Suicidal Tendencies – “Suicidal Tendencies” (1983): Las leyendas del crossover, Suicidal Tendencies, han construido una carrera uniendo a metaleros y punks (y otros) con sus rápidas diatribas, y todo comenzó con su álbum debut homónimo de 1983, un álbum punk demasiado bueno para que los amantes del metal no lo amen. Desde el icónico “Institutionalized” hasta el alegremente enfermo “I Saw Your Mommy…”. Todo lo que Mike Muir quería era una Pepsi; todo lo que hizo fue un clásico atemporal.

Publicidad. Desliza para seguir leyendo.

9) Killing Joke – “Killing Joke” (1980): “La banda favorita de tu banda favorita” es un cliché que se ha aplicado a muchos artistas de culto, pero realmente se aplica a los pioneros del metal industrial y post-punk del Reino Unido Killing Joke. Y nunca han sonado más revolucionarios que en su álbum debut homónimo, que allanó el camino para que vinieran acólitos de renombre: Metallica versionaría la destacada canción del álbum “The Wait“, Nirvana plagiaría a Killing Joke, Nine Inch Nails los remezclaría y TOOL los elegiría como compañeros de gira.

10) Bad Brains – “Bad Brains”: Probablemente el disco más importante en la historia del hardcore punk, el frenético y cautivador debut de Bad Brains creó el patrón que los renegados punk más furiosos construirían en los EE UU. Los expatriados de D.C. codificaron su mezcla única de punk rock acrobático y reggae reflexivo en este lanzamiento, con temas ardientes como “Banned in D.C.” y “Big Take Over” estableciendo el estándar de carisma y poder en el hardcore, una marca que pocas, o ninguna, bandas han igualado.

4.2/5 - (8 votos)
Publicidad. Desliza para seguir leyendo.
Publicidad
Metallica - Master of Puppets

Especiales

Hace casi 40 años, Metallica lanzó al mundo, el que es para muchos, el disco más influyentes en la historia del thrash metal: Master...

Billy Idol - White Wedding Billy Idol - White Wedding

Especiales

La historia de cómo Billy Idol logró convertir una canción de venganza, en un éxito sin precedentes con su sencillo “White Wedding“. Cuando Billy...

Publicidad

Te puede interesar

Especiales

Hace casi 40 años, Metallica lanzó al mundo, el que es para muchos, el disco más influyentes en la historia del thrash metal: Master...

Video

METALLICA acaba de estrenar su nuevo single y videoclip titulado “If Darkness Had a Son“, y aquí tenemos la letra en español para ti....

Video

METALLICA acaba de estrenar su nuevo single y videoclip titulado “If Darkness Had a Son“, escrita por James Hetfield Lars Ulrich y Kirk Hammet....

Noticias

METALLICA lanzará su nuevo single If Darkness Had a Son, tema de su próximo álbum, 72 Seasons, este 01 de marzo de 2023.  Este...

Noticias

PANTERA ha anunciado dos nuevos conciertos en Alemania para este 2023, después de que sus shows en festivales en dicho país fueran cancelados debido...

Noticias

En una nueva entrevista con el podcast “Scars And Guitars” de Australia, Michael Sweet de la banda de rock cristiano, STRYPER, confirmó que ha...

Especiales

Únete a la celebración del aniversario de “Angel of Retribution“, el álbum icónico de Judas Priest, conoce la historia, las curiosidades y el legado...

Especiales

Celebra con nosotros un año más de vida del icónico “Vulgar Display of Power” de Pantera, uno de los álbumes más importantes en la...

Publicidad