Raúl Poveda rinde homenaje a las víctimas del conflicto armado colombiano con: Hijos de la Guerra.
Raúl Poveda reaparece con Hijos de la Guerra, pieza que entrega un mensaje trascendental y busca despertar consciencia en la sociedad sobre la horrorosa huella que la violencia ha dejado en Colombia.
Es así cómo, ‘Hijos de la Guerra’, a través de una letra atravesada por la poesía, retrata la crueldad de la guerra, él vació que deja en las personas que han sido víctimas de ella y el dolor que la muerte ha provocado en el país a lo largo de su historia. Es una canción que permea la sensibilidad del ser humano y buscar dejar una reflexión.
En esta oportunidad, Raúl Poveda, cuenta nuevamente con la colaboración de la
artista colombiana Sandra Lorena Parra (Sandía), quien también participó en
‘Soñar’, para hacer un dúo vocal que dota de fuerza a este sencillo lanzado el pasado
11 de noviembre.
Musicalmente, ‘Hijos de la Guerra’, recoge influencias musicales más fuertes, con
el fin de proyectar un sonido más contundente que refuerce la intención de la canción. El video lyric, por su parte, es una composición de secuencias alusivas a la guerra, al desarraigo y al dolor.
«Recojo influencias de Muse, Slipknot, Rammstein. Es un sonido mucho más fuerte», explicó Raúl Poveda.
Desde su formación como proyecto solista en 2021, Raúl Poveda, quien se desempeña como docente en música, ha buscado que sus canciones excedan una intención comercial para acercarse a la parte más sensible de la existencia.
«Mi objetivo es que las canciones vuelvan a decir cosas importantes, que no solamente le canten a la rumba, al amor o al despecho, sino que transciendan, que dejen mensaje», añadió el artista bogotano.
Con ‘Hijos de la Guerra’, Raúl Poveda cierra un 2022 en el que se ha mantenido en actividad constante, componiendo, grabando y circulando en medios de comunicación.
Síguelo en:
YouTube
Facebook
Instagram