Conecta con nosotros

Hola, qué estas buscando?

Especiales

ENTER SANDMAN (Metallica): La historia detrás de la canción

A fines de la década de 1980, el lugar de Metallica como la banda más grande de thrash metal era inexpugnable.

Entraron en los años 90 con la vista puesta en un premio aún mayor: convertirse en la banda de rock más grande del mundo, punto. El único problema era que no había forma de que lo hicieran con otro disco como el épico con tintes de metal progresivo de 1988 …And Justice For All.

“Cuando terminamos con …And Justice For All no había lugar a donde ir”, dijo el baterista Lars Ulrich en 2020. “Golpeamos la pared. Después de tocar todas esas canciones en la carretera durante un par de años, dijimos: Tiene que haber un reinicio aquí”.

No era solo Metallica quien se sentía así. Al comienzo de la nueva década, toda la industria de la música buscaba presionar el botón de reinicio. El glam metal, que había gobernado MTV durante los últimos años, se estaba acercando rápidamente a su fecha de caducidad, y aunque el thrash pudo haber llegado a las arenas con la histórica gira Clash Of The Titans, también se sintió muy antiguo.

Publicidad. Desliza para seguir leyendo.

Sin embargo, algo se estaba moviendo en Seattle. Bandas como Soundgarden, MudhoneyNirvana, antes del estrellato, mezclaban el punk y el metal en un sonido nuevo y abrasivo que la prensa denominó “grunge”, y proporcionaría una inspiración inesperada para Metallica.

“Eran como las dos o las tres de la mañana. Acababa de escuchar Louder Than Love, el álbum de Soundgarden”, recordó el guitarrista Kirk Hammett en 2017. “Escuché ese álbum, me inspiré; Tomé mi guitarra y salió ese riff”.El riff matutino de Hammett se convertiría en la base de Enter Sandman, la primera canción que la banda escribió para lo que se convertiría en su quinto y homónimo álbum (también conocido como el Black Album).

Metallica quería que su próximo disco diera un cambio de 180 grados, lejos de los cambios de tiempo complejos y ejecuciones épicas de …And Justice For All, y Enter Sandmaencapsuló este enfoque de regreso a lo básico.

Publicidad. Desliza para seguir leyendo.

Su sonido reducido no era lo único que había cambiado. Metallica había disfrutado de una fructífera relación con el productor danés Flemming Rasmussen desde Ride The Lightning, pero se dieron cuenta de que necesitaban nuevos aportes para ayudarlos a ejecutar su gran salto hacia adelante.

Entra Bob Rock, que había trabajado con Bon JoviAerosmithThe Cult Mötley Crüe. Reclutar a un productor comercial de este tipo fue una clara señal de las intenciones de Metallica.

Metallica - Black Album

Foto por Ross Halfin

“Algunas personas pensaron qué Bob nos haría sonar demasiado comerciales”, dijo James Hetfield. “Ya sabes: ‘Oh, Bob trabaja con Bon Jovi, Bob trabaja con Mötley Crüe‘. Pero si Flemming Rasmussen trabajara en un disco de Bon Jovi, ¿Bon Jovi de repente sonaría como Metallica?

“No es que Metallica se sintieran del todo cómodos con Bob Rock al principio, ni viceversa. Pero habiendo trabajado con algunos de los egos más grandes del rock, el productor ciertamente no tenía miedo de pisotear los sentimientos de la banda.
“Realmente me importaba una mierda, para ser honesto”, recordó Rock a Uncut en 2014.

Publicidad. Desliza para seguir leyendo.

“Cuando comenzaron a hacer las cosas como siempre las habían hecho, simplemente se las devolvía [las canciones]. Estaban bastante desconcertados. Cuando hacían cosas estúpidas, les llamaba la atención. Lars aparecía muy tarde y yo decía: ‘Qué jodido idiota eres…’. No creo que nadie les haya hecho eso antes”.

Sin embargo, el impacto de Bob Rock en Metallica fue inmediato. Donde la banda había grabado previamente sus partes por separado, él insistió en que tocaran juntos en el estudio.

Y fue Rock, junto con Lars Ulrich, quien presionó a James Hetfield para que reescribiera la letra de la canción. El tema original del líder giraba en torno al Síndrome de muerte súbita infantil, o muerte en la cuna: La frase Fuera a la tierra de nunca jamás era originalmente Perturbar la familia perfecta. Pero tanto el baterista como el productor pensaron que el tema era demasiado pesado y se lo dijeron a Hetfield.

Publicidad. Desliza para seguir leyendo.

“¡Eso me molestó tanto!” el cantante le dijo a Guitar World en 2018. “Yo estaba como, ‘¡Vete a la mierda! ¡Yo soy el escritor aquí! Pero ese fue el primer desafío y me hizo trabajar más duro”.

Hetfield se tragó su molestia y reescribió la letra, reformulándola como una especie de canción de cuna retorcida que se basaba en los miedos de un niño, reales e imaginarios. El Sandman del título era una referencia a una figura mítica que se colaba en las habitaciones de los niños para rociarles arena en los ojos (irónicamente, la banda había estado sentada en el título Enter Sandman durante “seis años“, según Lars Ulrich).

No todo lo que sugirió Bob Rock superó a Hetfield y Ulrich. El productor no estaba convencido de que Enter Sandman fuera un éxito obvio, prefiriendo la más thrasher Holier Than Thou para primer sencillo del álbum. Esta vez intervino el baterista, manteniéndose firme en su creencia de que Enter Sandman era la manera perfecta de lanzar lo que sabía sería el álbum más importante de Metallica.

Publicidad. Desliza para seguir leyendo.

Y así resultó. Lanzado el 29 de julio de 1991, Enter Sandman alcanzó el número 16 en los EE. UU. y el número 5 en el Reino Unido. Pero este fue más que el single más grande de Metallica hasta el momento: como intuyó Lars, fue el punto de partida perfecto para la siguiente etapa de su carrera, preparando la llegada del Black Album poco menos de dos meses después.

Enter Sandman y Black Album cambiaron las reglas del juego, convirtiendo a Metallica de una de las bandas más grandes del metal, a un auténtico fenómeno del mainstream.

Treinta años después, Enter Sandman marca el mayor punto de inflexión en la carrera de Metallica, y una canción que está profundamente arraigada no solo en el ADN del metal, sino también en el ADN de la cultura popular en su conjunto.

Publicidad. Desliza para seguir leyendo.
Metallica

Foto por Ross Halfin

Con información de Loudersound.com

4.3/5 - (7 votos)
Click para comentar

You must be logged in to post a comment Login

Dejar una respuesta

Publicidad
Metallica - Master of Puppets

Especiales

Hace casi 40 años, Metallica lanzó al mundo, el que es para muchos, el disco más influyentes en la historia del thrash metal: Master...

Billy Idol - White Wedding Billy Idol - White Wedding

Especiales

La historia de cómo Billy Idol logró convertir una canción de venganza, en un éxito sin precedentes con su sencillo “White Wedding“. Cuando Billy...

Publicidad

Te puede interesar

Anecdotario

En 1989, el FBI abrió un caso sobre un misterioso hombre que aparece muerto en una cinta de video, ese hombre era Trent Reznor,...

Video

La banda Babymetal comparte su nuevo lyric video Mirror Mirror antes de la llegada de su próximo álbum The Other One, que llega mañana...

Noticias

El líder de Megadeth, Dave Mustaine, asegura que Metallica siempre ha tratado de desacreditarlo como guitarrista y que Megadeth “ha sido más consistente” como...

Noticias

Fallece el guitarrista fundador de la banda norteamericana de metal alternativo, SALIVA, Wayne Swinny, a los 59 años, después de sufrir una hemorragia cerebral....

Noticias

La mala noticia llega a través de su cuenta en instagram, Godsmack cancela su tour por Sudamérica, citando la poca venta de entradas como...

Especiales

Hace casi 40 años, Metallica lanzó al mundo, el que es para muchos, el disco más influyentes en la historia del thrash metal: Master...

Video

METALLICA acaba de estrenar su nuevo single y videoclip titulado “If Darkness Had a Son“, y aquí tenemos la letra en español para ti....

Video

METALLICA acaba de estrenar su nuevo single y videoclip titulado “If Darkness Had a Son“, escrita por James Hetfield Lars Ulrich y Kirk Hammet....

Publicidad