Conecta con nosotros

Hola, qué estas buscando?

Especiales

Hace 32 Años: IRON MAIDEN estrena ‘No Prayer for the Dying’

Iron Maiden

A veces, las bandas hacen algunos de sus mejores trabajos justo antes de que se produzcan cambios internos importantes.

Caso en cuestión: Painkiller de Judas Priest o Persistence of Time de Anthrax. Pero cuando Iron Maiden lanzó su octavo disco No Prayer for the Dying el 1 de octubre de 1990, su salud estaba decayendo, algo que se mostró en el álbum.

Durante las sesiones de composición del álbum, al guitarrista Adrian Smith no le gustó la dirección menos progresiva que la banda parecía estar tomando con sus canciones y después de co-escribir la reluciente “Hooks in You“, dejó Iron Maiden después de una década al servicio a la banda.

Publicidad. Desliza para seguir leyendo.

Decidido a seguir adelante, el vocalista Bruce Dickinson sugirió que la banda trabajara con el guitarrista Janick Gers, quien había tocado en el álbum solista del cantante de 1990, Tattooed Millionaire, y también había tocado con White Spirit y Ian Gillan.

En junio de 1990, Iron Maiden ingresó a los Barnyard Studios del bajista Steve Harris en Essex, Inglaterra, con su productor Martin Birch y, usando el Mobile Studio de los Rolling Stones, comenzó a grabar No Prayer for the Dying.

Las sesiones comenzaron llenas de energía, pero Dickinson no tardó mucho en arrepentirse de la decisión de grabar las voces en el granero de su bajista. Mirando hacia atrás, ha declarado enfáticamente que no era el disco con mejor sonido de la banda, aunque en ese momento, otros miembros dijeron que estaban felices de trabajar en Inglaterra por primera vez desde The Number of the Beast.

Publicidad. Desliza para seguir leyendo.

A lo largo del álbum, Maiden abandonó canciones de más de seis minutos y arreglos complejos y multifacéticos en favor de una musicalidad más directa y completa que recuerda sus raíces NWOBHM.

Además, Steve Harris escribió letras menos influenciadas por la historia o la fantasía y más inspiradas por los acontecimientos actuales y la guerra moderna. “Holy Smoke” aborda la codicia y la corrupción de los tele evangelistas; “Mother Rusia” trata sobre la democratización de la antigua Unión Soviética; “Fates Warning” presagia un apocalipsis nuclear; “Run Silent Run Deep” aborda una explosiva batalla en el mar y “Tailgunner” es una historia de combate aéreo de la Segunda Guerra Mundial y el desarrollo de armas nucleares.

Publicidad. Desliza para seguir leyendo.

El mayor problema de No Prayer for the Dying no era el enfoque musical o la letra, sino las canciones en sí. Desde el “Tailgunner” galopante, pero demasiado simplista, hasta la dinámica de susurro a grito de la canción principal, que se desarrolla desde una balada melódica con guitarras entrelazadas.

Aun así, pasa demasiado rápido para tener un impacto sustancial. Maiden suena como si estuvieran persiguiéndose la cola, esforzándose por lograr la inmediatez de Number of the Beast y Piece of Mind, pero nunca recuperando realmente la magia de los días pasados.

Dicho esto, la interacción de guitarras entre Gers y Dave Murray fue impresionante y la voz de Dickinson teatral y enfática en todo momento. Y el himno “Bring Your Daughter… to the Slaughter”, que fue prohibido por la BBC debido a su título.

Publicidad. Desliza para seguir leyendo.

Más que nada, No Prayer for the Dying fue una señal de lo que vendría, una disminución en la calidad y diversidad que los fanáticos esperaban y respetaban de Maiden desde la partida de Paul Di’Anno y la llegada de Bruce Dickinson.

El disco alcanzó el número 17 en la lista de álbumes de Billboard y se convirtió en oro el 27 de noviembre de 1990, pero fue el último disco de Iron Maiden en hacerlo y desencadenó la caída de la banda, que alcanzó una masa crítica cuando Dickinson se fue en 1993.

Publicidad. Desliza para seguir leyendo.

La banda siguió adelante sin él, pero no recuperó el ritmo hasta que él y Smith se reincorporaron en 1999. En 1995, Iron Maiden reeditó No Prayer for the Dying con versiones de canciones de Stray, Golden Earring, Free y Led Zeppelin. Pero aun así, el disco sigue siendo uno de los títulos menos valorados del catálogo de Maiden.

Escrito originalmente por Jon Wiederhorn para Loudwire.com

4/5 - (12 votos)
Publicidad. Desliza para seguir leyendo.
Click para comentar

You must be logged in to post a comment Login

Dejar una respuesta

Publicidad
Metallica - Master of Puppets

Especiales

Hace casi 40 años, Metallica lanzó al mundo, el que es para muchos, el disco más influyentes en la historia del thrash metal: Master...

Billy Idol - White Wedding Billy Idol - White Wedding

Especiales

La historia de cómo Billy Idol logró convertir una canción de venganza, en un éxito sin precedentes con su sencillo “White Wedding“. Cuando Billy...

Publicidad

Te puede interesar

Video

Los españoles Reylobo están a punto de lanzar su nuevo disco “Infinito”, y han iniciado la recta final con el lanzamiento de su nuevo...

Noticias

En una nueva entrevista con el podcast “Scars And Guitars” de Australia, Michael Sweet de la banda de rock cristiano, STRYPER, confirmó que ha...

Especiales

La historia de cómo Billy Idol logró convertir una canción de venganza, en un éxito sin precedentes con su sencillo “White Wedding“. Cuando Billy...

Especiales

Únete a la celebración del aniversario de “Angel of Retribution“, el álbum icónico de Judas Priest, conoce la historia, las curiosidades y el legado...

Noticias

Conoce a Víbora, la banda que desde Colombia rinde homenaje a los sonidos del heavy metal y hard rock de los 70’s y 80’s....

Anecdotario

En 1982, Ozzy Osbourne estaba de fiesta en San Antonio, Texas, cuando, después de unas cuantas bebidas, salió a la calle con el vestido...

Noticias

Geezer Butler, el legendario bajista de Black Sabbath, está listo para publicar su autobiografía “Into the Void” este verano. En este libro, Butler se...

Video

Last in Line, presenta su nuevo sencillo y video “Do The Work” junto a un emocionante video musical. Last in Line, la banda de...

Publicidad